El 23 de diciembre pasado el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) suspendió las obras del Resplandor Teotihuacano, magna producción artístico - cultural impulsada por los gobiernos Federal y del Estado de México, y que pretendía dar un impulso revitalizador al turismo en la zona mediante el montaje de un espectáculo nocturno de luz y sonido en las pirámides de Teotihuacán. ¿La razón? La perforación de piedras originales para la instalación de ocho mil taquetes donde se apoyarían los rieles metálicos que sostendrían las 3,365 luminarias y bocinas que contemplaba el proyecto, las cuales irían escondidas bajo finísimos cajones de fibra de vidrio pintados como piedras prehispánicas, un verdadero toque de sensibilidad por parte de los ideólogos de la iniciativa.
[Leer +]