15 años después de su puesta en marcha, TransMilenio enfrenta grandes desafíos en materia de operación, calidad del servicio, financiamiento, emisiones y seguridad vial. Enfrentarlos oportunamente es la clave para garantizar la sustentabilidad del sistema. [Leer +]
No estamos condenados ni a un transporte público lento ni a morirnos por la contaminación del aire. Los ejes ambientales permiten matar dos pájaros de un tiro. [Leer +]
Bueno terminar con la trampa de la autofinanciación de la operación: los subsidios al transporte público, especialmente las subvenciones focalizadas, son convenientes. [Leer +]
Metro y buses no son antagonistas. Ambos deben ser pensados de manera integrada y complementaria para aprovechar de mejor manera sus ventajas. [Leer +]
Cuando hay vías exclusivas para el transporte público es posible mover a más gente, más rápido y utilizando menos espacio. Eficiencia y justicia espacial pueden y deben ir de la mano. [Leer +]
Hoy un buen meme vale más que mil tesis de doctorado. Mensajes gráficos como estos son invaluables para transmitir el mensaje de la movilidad sustentable. [Leer +]
Dos filas, una larga y la otra corta. Una es para los que prefieren la comodidad, la otra para los que privilegian el tiempo. ¿Cuánto tiempo está la gente dispuesta a sacrificar por un viaje digno en transporte público? [Leer +]