Salvando unos letreros de fierro y concreto

condesa-007

No son lo más práctico del mundo. Nadie las mira mucho, cuesta mantenerlas y probablemente sean mucho más caras que poner un poste metálico con un par de latas pintadas de blanco en su extremo superior. Sin embargo, creo que es de extrema urgencia hacer todo lo posible para mantener las tradicionales señalizaciones de calles que se ven en muchas de las esquinas de las colonias Condesa e Hipódromo Condesa.

No sé de cuando datarán, pero tengo la impresión que muchas de ellas pueden tener fácilmente unos 60 o más años, habiendo sido instaladas en una época en que el mobiliario urbano era diseñado con cariño y construido para durar por varias generaciones. No deja de ser bello ver los nombres de calles tan hermosas como Amsterdam y Michoacán grabados en gruesas planchas de fierro o concreto, apoyadas sobre postes con cerámicos incrustados que seguramente fueron pensados por los mismos arquitectos que legaron las magníficas casas art deco y modernistas que dan el sello distintivo a un barrio que a pesar de los valet parking, del tráfico infernal, y de los restaurantes y bares que de a poco han expulsado a los antiguos residentes, sigue manteniendo una atmósfera que en muchos sentidos, y afortunadamente, se quedó pegada en el tiempo.

¿Será muy descabellado declarar monumento histórico a estas señalizaciones, al menos a las originales? Los grandes barrios están hechos de pequeños detalles como éste, por lo que creo que vale la pena hacer el esfuerzo para restaurar y proteger tan valioso legado urbano. Al menos yo ya estoy viendo qué se puede hacer.

condesa-025

6 Comentarios en Salvando unos letreros de fierro y concreto

  1. Cada vez me gusta más tu blog compadre. Felicidades. Es oficial, ya eres chilango honorario.

  2. Siempre me han gustado esos letreros, pero como sé que los encargados de obras en la ciudad no hilan fino (es decir, no se fijan en los detalles), ni se me ocurriría pedirles que los restauren (capaz que los tiran y los hacen de nuevo pero mal, como es común). Yo te apoyo con lo de la restauración (al menos moralmente). Además valdría la pena rescatar los letreros de otras colonias hechos en peltre o esmalte azul y blanco.

  3. Los he visto en muchas colonias, pero puedes verlos en la del Carmen Coyoacán, también estan hechos a mano, con plantillas supongo, y están sobre el muro de la esquina.

  4. Hey! soy Canaria y etudio diseño gráfico, tengo que hacer un trabajo para crear la identidad visual de La Condesa! me pueden ayudar ? qué mas cosas identifican la colonia a demás de esos letreros tan auténticos!

    • Rodrigo Díaz // 22 marzo 2009 en 11:56 am // Responder

      Para mí la imagen de la Condesa – y la Hipódromo Condesa – está dada por la magnífica arquitectura modernista y art – deco que allí se puede encontrar, mucha de ella en muy buen estado. Recomiendo sobremanera salir a caminar y perderse entre sus calles para fotografiar sus puertas, ventanas, y sobre todo sus pequeños detalles, como los números de las casas, los letreros de los edificios, o la herrería de sus rejas, donde se puede encontrar un estilo muy propio de los 40 y 50.
      Se nota que Frank Lloyd Wright fue la gran influencia estética de muchos de los arquitectos que allí trabajaron, y eso se agradece.

Deja tu comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: